Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la educación y su papel en la protección del medio ambiente. Si quieres saber más sobre este día, nosotros te contamos todo al respecto.
Celebremos el Día Mundial de la Educación Ambiental
El Día de la Educación Ambiental nace gracias a la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano, realizada en Suecia en 1972 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El propósito de esta fecha es reflexionar sobre la importancia de formar ciudadanos responsables y de transitar hacia sociedades más sostenibles con ayuda de la educación.
Estos son los puntos principales de esta celebración
- Adquirir mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general.
- Aportar conocimientos para adquirir una comprensión básica del medio ambiente y de los problemas que lo amenazan.
- Lograr que las personas asuman actitudes y se interesen por el medio ambiente para que puedan participar en su protección.
- Desarrollar las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales.
- Que las personas puedan adquirir la capacidad de evaluación sobre los riesgos ambientales.
¿Cuál es la importancia de la educación ambiental?
La educación ambiental es importante porque ayuda a que la sociedad sea consciente de los problemas ambientales en su vida cotidiana. También motiva a las personas a buscar soluciones de forma crítica y responsable.
Gracias a la ella, muchas personas pueden cambiar sus hábitos en favor del medio ambiente. Por eso se debe garantizar que todos los ciudadanos del mundo tengan la posibilidad de conocer y comprender cuáles son las causas de las problemáticas ambientales. Solo de esta forma se pueden desarrollar medidas para hacerles frente.
Te retamos a descubrir qué tanto sabes sobre los tipos de contaminación.
Fuente: Gobierno de México