¿Eres de las personas que no sabe qué hacer con las hojas secas que hay en la calle o en tu jardín? Si respondiste que sí, en este artículo te enseñaremos a reciclar y sacarle provecho a las hojas secas que nos regala la naturaleza. ¡Es muy fácil y sencillo!
¿Qué hacer con las hojas secas?
La mejor forma de reciclar las hojas secas es haciendo composta que servirá para enriquecer el suelo con sus propiedades. ¿Qué es la composta? Se trata de un abono natural que se puede utilizar para mejorar la nutrición y el crecimiento de tus plantas.
Preparar composta orgánica con hojas tiene muchos beneficios. Por ejemplo, es más económico, promueve el reciclaje y contribuye a cuidar el medio ambiente. A continuación, te compartimos cómo hacerlo de forma sencilla.
- El primer paso es juntar las hojas que tengas en tu jardín o encuentres en la calle. Puedes mezclar distintos tipos de hojas, pero evita las de eucalipto y pino porque aceleran el proceso de compostaje.
- Después debes colocarlas en un recipiente.
- Llena con agua el recipiente con las hojas que recolectaste. Te aconsejamos que lo hagas con agua de lluvia.
- Ahora debes colocar el recipiente en un lugar que no esté expuesto a los rayos del sol (si quieres puedes tapar el recipiente, pero no es necesario). Lo dejarás ahí durante una semana.
- Es muy importante que cada día remuevas las hojas y vuelvas a tapar el recipiente. De esta forma las hojas sueltan sus nutrientes en el agua. Al final verás que el agua toma un color oscuro y las hojas están descompuestas.
- Por último, separa las hojas del agua con un colador.
- Cuando la composta de hojas esté lista podrás utilizarla para nutrir la tierra de tu huerta o plantas. El agua de la composta también te servirá para regar tus cultivos.
¡Listo! Esperamos que este tutorial te ayude a sacarle mejor provecho y reciclar todas las hojas secas que están en tu jardín. No olvides compartir este tutorial con tus amigos y familia. También te compartimos estos tips para viajar de forma sustentable.
Fuente: Anova