¿Sabías que un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se o desechan? El desperdicio de alimentos que afecta a todos los países del mundo y por ello debemos tomar acciones para solucionarlo.
La pérdida de alimentos va más allá de si terminaste todos los alimentos de tu plato, pues muchas veces es resultado de las decisiones y acciones de los proveedores en la cadena de suministro, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).
Sin embargo, el desperdicio en los hogares también es preocupante. En general, el problema se debe a una mala planificación de las compras y las comidas. Es decir, nos excedernos al momento de comprar y no almacenamos de forma adecuada los alimentos.
¿Por qué debe importarnos?
Porque el mayor impacto de la pérdida y desperdicio de alimentos en el mundo lo padecen las personas más vulnerables.
Al desperdiciarse o perderse comida se reduce la disponibilidad de alimentos para la población; esto incrementa los obstáculos para quienes no pueden acceder a una alimentación sana y equilibrada.
¿Qué podemos hacer para no desperdiciar alimentos?
Hay muchas cosas que podemos hacer para no desperdiciar alimentos en casa. Te compartimos estos sencillos consejos que puedes seguir.
- Planifica un menú semanal que se adapte a tu vida diaria
- Haz una lista de la compra con los productos necesarios
- Almacena adecuadamente tus alimentos
- Ten en cuenta la fecha de caducidad antes de comprar tus alimentos
- Calcula adecuadamente las cantidades de comida que consumes
- Coloca los alimentos más viejos delante de los nuevos en el refrigerador
- Aprovecha los alimentos que no consumas para otra comida.
Ahora que ya sabes más sobre el desperdicio de alimentos, es momento de que pongas a prueba tus conocimientos en este pequeño quiz. ¿Te atreves?
- ¿Sabes qué es el desperdicio de alimentos?
- Cuando los alimentos disminuyen en la cantidad o calidad durante toda la cadena de suministro.
- Recolección de frutos, semillas u hortalizas en los campos.
- Fabricar o elaborar un producto mediante el trabajo.
(Respuesta: A)
- ¿Qué organización ayuda a disminuir el desperdicio de alimentos?
- Unicef
- ONU
- FAO
(Respuesta: C)
- ¿En qué regiones se registra la mayor pérdida de alimentos?
- América del Sur
- Asia central
- América del Norte
(Respuesta: B)
- Es una de las causas por las que se desperdician alimentos en casa
- Condiciones climáticas
- Mala planificación en las compras
- Problemas en la recolección
(Respuesta: B)
- Es una forma de evitar desperdiciar alimentos en casa
- Almacenar adecuadamente los alimentos
- Guardar los alimentos por orden alfabético
- Comprar solo en cadenas de supermercados
(Respuesta: A)
Cinco respuestas correctas: ¡Muy bien! Tus conocimientos sobre el problema de desperdicio de alimentos son excelentes. En nuestro sitio web aprenderás cómo hacer composta casera.
Una o ninguna respuesta correcta: Ups.Al parecer tus conocimientos sobre el problema de desperdicio de alimentos no son de lo mejor. Pero no te preocupes, en nuestro sitio web te enseñamos cómo hacer composta casera.
Fuente: FAO
Link externo: