Todos los años se desechan alrededor de 50 millones de colillas de cigarro en México. Es por eso que es muy fácil ver este tipo de desechos en las calles, parques y playas del país. Ante esto, un grupo de personas en Jalisco se unieron para crear una campaña ecológica muy especial para limpiar la ciudad. Su nombre es “Reciclando y Ayudando con mi Colilla”. ¿Quieres saber en qué consiste? Te invitamos a seguir leyendo.
¿Qué es Reciclando y Ayudando con mi Colilla?
La campaña Reciclando y Ayudando con mi Colilla nació gracias a un conjunto de asociaciones ecológicas que se unieron para combatir la contaminación por colillas de cigarro en la ciudad de Amatitán, Jalisco.
Para lograr su estrategia idearon un plan que es muy simple pero efectivo: colocar contenedores para recolectar colillas de cigarro en puntos estratégicos de la ciudad. Estos puntos incluyen centros comerciales y plazas públicas que son visitadas por cientos de personas al día.
Pero eso no es todo, los contenedores no solo sirven para recolectar las colillas, también tendrán la función de concientizar a las personas sobre el impacto que tiene este desecho en el medio ambiente.
¿Qué pasa con las colillas después de ser recolectadas?
Aunque no lo creas, la recolección de colillas de cigarro no es la parte más importante de la campaña Reciclando y Ayudando con mi Colilla. En realidad es lo que pasa después de esto.
Una vez que los contenedores se llenan de colillas, estas se envían a un centro especial para reciclarlas. De esta forma pueden transformarse en diferentes materiales, como papel o cartón. Algo que es muy importante porque promueve el reciclaje y la economía circular.
Gracias a la campaña Reciclando y Ayudando con mi Colilla es posible evitar que miles de litros de agua en México se contaminen. También ayuda a evitar incendios forestales y ayuda a salvar a los animales marinos que suelen confundir las colillas que llegan al océano con alimento.
¿Te gustaría que una campaña así se implemente en tu ciudad?
Si quieres inspirarte con más iniciativas como esta, te invitamos a leer cómo ambientalistas recolectaron 4 mil colillas de cigarro en México.
Fuente: Tala Jalisco Noticias