¿Qué errores cometemos al reciclar? Descúbrelo en este quiz

  • Quizz
Errores de reciclaje

¿Te ha pasado que no sabes en qué contenedor colocar tu basura? Esto es algo que sucede muy a menudo, porque a pesar de la conciencia ambiental que hemos adquirido en los últimos años, todavía cometemos muchos errores al reciclar. Es por eso que hoy queremos probar cuánto sabes sobre este tema.

 

¿Qué es el reciclaje?

 

El reciclaje consiste en recolectar y transformar los residuos en nuevas materias o productos. Este proceso comienza con la recolección de la basura, después se clasifica dependiendo el material con el que está hecho: como vidrio, plástico, aluminio, papel, madera, desechos biodegradables, entre otros. Al final se transforman en materias primas o productos que tendrán un nuevo uso.

 

¿Cómo evitar errores al reciclar?

 

Para evitar cometer errores al momento de reciclar es necesario conocer nuestra basura. Por ejemplo, ¿sabes de qué está hecho el envase de leche o las baterías? Después de  familiarizarte con tu basura podrás saber en dónde depositarla.

 

Estos son los contenedores para separar la basura que debes tener en casa:

 

  • Un contenedor para vidrio: En este contenedor debes colocar las botellas de vidrio, tarros, trozos de espejos y cristales rotos. El error más común sobre este contenedor es pensar que los vasos de cristal o la cerámica también entran en esta categoría. Estos van en otro contenedor porque contienen sustancias que los hacen imposibles de reciclar.

 

  • Un contenedor para cartón: Aquí puedes almacenar cualquier tipo de cartón procedente de cajas, envases de cartón u hojas de periódicos y revistas. También puedes depositar las cajas de pizza, pero es muy importante que primero retires las partes manchadas con comida para asegurar su correcto reciclaje.

 

  • Un contenedor para plástico: Para utilizar este contenedor de forma correcta debes separar los materiales a base de plástico como botellas de plástico, o bolsas de plástico. También incluye los envases de leche, pues aunque muchos creen que están hechos de cartón, el interior está cubierto por aluminio y plástico.

 

  • Uno para restos orgánicos: Este es uno de los contenedores más comunes que podemos encontrar y sirve para reciclar basura orgánica, como restos de alimentos o frutas.

 

  • Uno para los restos inorgánicos: Toda la basura doméstica y residuos que no encajan en las otras categorías deberán ir en este contenedor. Es aquí donde puedes colocar los restos de un vaso de cristal o los cepillos de dientes usados.

 

Con esta información te volverás un experto en el reciclaje. ¿Estás listo para contestar nuestro quiz?

Fuente: Planeta Inteligente