Los residuos que se generan en nuestra cocina pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente. Muchos de estos residuos están hechos de plásticos y otros materiales que tardan cientos de años en degradarse. Por eso queremos presentarte una opción sustentable para sustituir estos productos: envoltorios de cera reutilizables. Son muy prácticos y puedes hacerlos tú mismo. Aquí te explicamos cómo.
¿Cómo hacer un envoltorio de cera reutilizable?
Para comenzar a hacer tus propios envoltorios reutilizables para sustituir el plástico, lo primero que necesitas es tela que sea de algodón. También necesitarás cera de abeja que puedes adquirir en sitios que se especializan en productos sustentables. Además ocuparás un horno o plancha, un rallador y papel para hornear. Ahora sí, ¡comencemos!
Primero debes cortar la tela en pequeños pedazos. Para eso debes tener en cuenta cómo ocuparás estos envoltorios. Nosotros te recomendamos que sean de tamaños distintos para que se adapten a distintos usos.
Ya que tengas cortados todos los pedazos de tela que necesites, colócalos sobre el papel para hornear. Después raya la cera de abeja sobre ellos.
Ahora debes poner a hornear por dos minutos los pedazos de tela para que la ralladura de cera de abeja se impregne. El horno debe estar a 180 ºC. Si no tienes horno, no te preocupes, puedes planchar la tela a temperatura suave y sin vapor. Pero recuerda que debes cubrirla con el papel para hornear.
Al final solo debes poner a reposar la tela para que se seque por completo. ¡Y ya están listos!
¿Cómo utilizar un envoltorio reutilizable?
Los envoltorios de cera son moldeables y sirven para muchas cosas. Por ejemplo, puedes cubrir recipientes, envolver emparedados o fruta. Y para lavarlos solo se necesita agua fría y jabón.
Por cierto, los envoltorios reutilizables tienen una duración de un año aproximadamente.
Si este tutorial ecológico te gustó, te invitamos a que aprendas cómo reciclar los restos de jabón que hay en tu casa.
Fuente: Paola Cocina